martes, 13 de septiembre de 2011

7) Código de Ética


1. Buen trato.
2. Respeto.
3. Dar ejemplo en todo sentido.
4. Puntualidad.
5. Honestidad.
6. Creamos confianza haciendo lo correcto.
7. Creamos confianza en los colegas.
-Tratamos a los demás con respeto. 
8. Creamos confianza con los clientes.
-Tratamos a los clientes de manera justa.
-Competimos de manera ética.
9. Creamos confianza en la empresa.
-Conocemos a nuestros socios comerciales.
-Manejamos los conflictos de interés con integridad.
-Protegemos los activos y la información de la empresa.
10. Creamos confianza en las comunidades.
-Somos buenos ciudadanos corporativos.

 TRATAMOS A LOS CLENTES DE MANERA JUSTA:
ASEGURESE DE:

Tratar a cada cliente de manera justa y honesta.
Documentar los términos de las relaciones y los compromisos con los clientes de acuerdo con los procedimientos de su Empresa Operadora.

Informar al área legal los reclamos y demandas legales efectivas o posibles, y errores u omisiones, mediante el formulario “informe a abogados” de su Empresa Operadora.
Comunicar rápidamente a un gerente y al área de Cumplimiento cualquier conflicto de interés entre clientes, o entre un cliente y la empresa.

COMPETIMOS DE MANERA ÉTICA:

ASEGURESE DE:


No participar en comportamientos anti competitivos.

-Colusión: se produce cuando las empresas se comunican en secreto o acuerdan el modo en que competirán. Esto puede incluir acuerdos o intercambios de información de precios, plazos, salarios o asignación de clientes o segmentos de mercado.

-Licitación fraudulenta: se produce cuando las empresas competidoras manipulan el proceso de licitación para restringir la competencia leal. Esto puede incluir comparar las ofertas, acordar la abstención o una licitación, o presentar intencionalmente ofertas no competitivas.

-Vinculación: se produce cuando una empresa con poder de mercado obliga a los clientes a obtener productos que no desean o que no necesitan.

-Fijación de precios predatorios: se produce cuando una empresa con poder de mercado vende un producto o servicio por debajo de su costo para eliminar o perjudicar una empresa de la competencia, con el propósito de aumentar los precios una vez que la empresa de la competencia haya sido eliminada o perjudicada.






[1] Fue extraído de: MARSH & McLENNAN, “The Greater Good, nuestro código de conducta”, sesión 27: creamos confinza en nuestros clientes. Primera edición .


No hay comentarios:

Publicar un comentario