miércoles, 12 de octubre de 2011

La organización

1. ¿Está centralizada o descentralizada? ¿Cómo lo sabe?
Estructuralmente DELIMA MARSH s. a es una empresa descentralizada ya que su configuración organizacional delega a los diferentes gerentes (socios) a tener autoridad en sus oficinas y dar paso a la creación de nuevos proyectos, sin ignorar la decisión final de la junta directiva.

2. ¿Está diferenciada? ¿Cómo lo sabe?

La diferenciación es que en la estructura organizacional de una empresa se asignan cargos de acuerdo a las actividades del mismo, así se debe tener en cuenta el perfil del designado en dicho cargo, de esta manera controlar la división de labores dentro de la organización, y en consecuencia, le permite aumentar el control, para lograr realizar sus tareas de una forma más eficaz.
DELIMA MARSH S.A es una organización diferenciada, puesto que es una junta directiva la que da órdenes a sus gerentes y a su vez las dan a los demás empleados, ubicados en diferentes oficinas distribuidas en otras ciudades del país ofreciendo sus servicios como corredora de seguros.

3. ¿Puede identificar algún mecanismo de integración?
DELIMA MARSH s. a como empresa corredora de seguros que maneja una gran expansión laboral debe tener varios mecanismos de integración que le permita estar en contacto con sus diversas oficinas y revisar los reportes de operación (financiero, producción, servicio de ventas, servicio de gastos etc.). Y estos mecanismos giran más alrededor de las telecomunicaciones como las video conferencias, y dado el caso donde sea muy importante la comunicación, se opta por una reunión presencial en un lugar preestablecido.

4. ¿Su organización se ajusta más al modelo mecánico u orgánico? ¿Cómo lo sabe?
DELIMA MARSH s.a  se ajusta más a un modelo mecanizado a pesar de que es una organización descentralizada, pero que de todos modos es notable una estructura jerárquica en la empresa donde los empleados de debajo de la pirámide les tienen que rendir cuentas los empleados del siguiente nivel y a su vez estos a los altos ejecutivos que tomaran decisiones respecto a la situación.

Niveles Jerárquicos en DELIMA MARSH S.A

6, 7 y 8
DELIMA MARSH S.A esta organizada de forma vertical, respecto a la jerarquía que se maneja dentro de la organización. Esta cuenta con 8 niveles jerarquicos que consisten en Junta Directiva (presidente Ernesto deLima L), Presidente Ejecutivo (Gonzalo Sanin), Vicepresidente de Operaciones, Vicepresidente de Recursos Humanos, Vicepresidente Administrativo, Gerentes de Oficinas, Gerentes Comerciales y Área Operativa.

En DELIMA MARSH S.A, a pesar de operar en una forma vertical, se opera en forma horizontal en cada uno de los departamentos asignados para poder mantener la unión de los empleados y la supervision de sus labores dentro del marco que les compete.

La Organización DELIMA MARSH S.A hace un buen trabajo al tener esa jerarquía, debido a que puede tener un control y un orden mas completo de las funciones que cada colaborador tiene y permite, de igual modo, un control macro del comportamiento de todos sus empleados al tener una organización vertical.

La organización DELIMA S.A es una organización plana, pues busca que en cada una de sus áreas y jerarquías exista un liderazgo que permita volver más dinámica la toma de decisiones. De esta forma, se logra que los poderes sean iguales en muchas de las secciones de la empresa y que se evite el centralismo alrededor del presidente o la junta directiva. Igualmente se busca, mediante este modelo, conseguir mayor flexibilidad en momentos que lo apremien, facilitando y agilizando las operaciones.

 





Estructura de DELIMA MARSH S.A

9.La estructura multidivisional es una estructura muy amplia que es manejada por grandes empresas que tiene una variedad de productos, y esto provoca que se aplique esta estructura para poder manejar mejor toda la producción y servicios que en una organización se maneja , y así poder conservar un orden
La estructura aplicada por la empresa que nuestro grupo trabaja es, una multidivisional , debido a que por ser una organización que se desarrolla en el campo de los seguros , y los seguros al ser un tema tan amplio , provoca que la compañía determine una gran variedad de divisiones, para poder mantener un orden , las divisiones se establecen debido a que por la cantidad de socios y tipos de seguros se es mas fácil dividirlo para que cada quien trabaje a favor de eso y asi tener un mejor rendimiento corporativo y por esto , al determinar tantas divisiones se convierte en una organización multidivisional

10. esta empresa por ser una organización multidivisional tiene una serie de problemas que se asemejan a la estructura como lo es.
Corporativa y divisiones: esto se surge a través de la gran cantidad de personal y divisiones que se manejan en la empresa , pues la problemática se da al no poder distribuir bien la autoridad que se le otorga a cada división de trabajo .
Coordinación: Delima ve problema en este punto ya que al ser un intermediario de seguros tiene muchas subdivisiones y estas ahí que evaluarlas de algún modo, a partir de ahí se genera el problema pues las subdivisiones empiezan a competir para poder generar más ingresos y así ser más reconocidas frente a la empresa .
Comunicación: los problemas de comunicación surgen a partir de que nuestra empresa por ser tan grande y tener una gran división jerárquica, con lleva a que la información que se maneja en esto se distorsione la información y esto puede con llevar a que el nivel de desempeño que se maneja no sea el que se supone por la empresa .
Mas halla de los miles de desventajas , en esta estructura se ven también muchas ventajas , debido a que en delima marsh que al ser un intermediario de seguro maneja un campo amplio de distintas actividades y esta estructura le facilita el manejo de eso y le brinda orden a la organización , esta es la principal ventaja que encuentra nuestra organización con la estructura multidivisional.

Administración organización

11. La socialización es el proceso por el cual los integrantes aprenden e interiorizan los valores y normas de la cultura de una organización, con el fin de ser aceptados dentro  de esta.
Delima Marsh S.A. socializa a sus empleados por medio de la influencia de valores y normas de la organización. Igualmente la orientación de las funciones va muy ligado al desarrollo de sus empleados debido a que esto les ayuda a responder a situaciones diferentes.  La orientación de las funciones está dividida por dos grupos los cuales dentro de nuestra organización se combinan las diferentes estrategias utilizadas. Una de ellas es la orientación institucional de las funciones, la cual consiste en enseñarle al individuo a responder a los nuevos contextos organizacionales; este fomenta la obediencia y conformidad con las reglas y normas. Por otro lado se encuentra la orientación individualizada de las funciones, que consiste en permitir y alimentar la creatividad y experimentar con normas y valores cambiantes.
Estas dos orientaciones tienen diferentes tácticas las cuales se combinan en nuestra empresa, estas son:

  •          Individual: la experiencia de aprender es individual,  lo que permite que cada miembro de la organización aprenda nuevas situaciones.
  •           Informal: El aprendizaje en equipo es muy importante para Delima Marsh, es por eso que la táctica utilizada es informal y no formal. Siendo formal una táctica más individualista.
  •           Secuencias: Por ser corredora de segura se debe de tener un cronograma y cada integrante debe de conocer la información explicita sobre la secuencia de desempeño, para cumplir los objetivos.
  •         Fija: El cronograma es muy importante dentro de esta organización debido a que tiene metas y objetivos claros que se deben cumplir. Siendo esta una táctica fija.
  •          Serial: En toda organización  antes de entregar un puesto de trabajo se debe de entregar el puesto, pero en este caso se le denomina un mentor al nuevo integrante de la empresa, mostrándole un modelo a seguir pero sin dejar la creatividad.
  •          Investidura: La misión de Delima Marsh y sus valores corporativos están muy ligados a la investidura de la empresa, ya que los integrantes le dan un apoyo social positivo a los nuevos integrantes animándose entre si hacer ellos mismos.

12.  Los valores y creencias de la organización están ligadas a la misión por este motivo son tanto Terminales como Instrumentales ya que nuestra misión es ser la mejor opción en cada mercado en el que actuemos llevándonos a la excelencia. A la vez el código ético y la cultura de la empresa nos lleva a los valores Instrumentales, siempre siendo honestos, serviciales, y un arduo trabajo para así cumplir nuestra misión.

13. Nuestra organización Delima MARSH S.A. cumple con las siguientes competencias esenciales:

Recursos especializados: Cumple tanto con recursos FUNCIONALES como ORGANIZACIONALES
Funcionales: El personal es entrenado en su área con el apoyo de la empresa para así poder desarrollar su empleo con todas sus capacidades. La empresa protege las fuentes de sus competencias funcionales.
Organizacionales: El equipo directivo esta altamente capacitado para coordinar sus recursos funcionales para crear el máximo valor. Tiene una coordinación efectiva de recursos que le da una ventaja competitiva.
Capacidad de Coordinación: Gracias a la estructura y la cultura de la organización los empleados se encuentran constantemente motivados en el nivel funcional y organizacional para fortalecer una competencia esencial que contribuya al alcance de una ventaja competitiva global.
Expansión global y competencias esenciales: Nuestra empresa tiene una influencia internacional lo que le facilita desarrollar sus competencias esenciales estableciendo una red global para así mejorar su aprendizaje.

Las estrategias de nivel funcional de nuestra empresa son las siguientes:
Estrategia y Cultura a nivel funcional
Para tener una ventaja competitiva sobre otras organizaciones nuestra organización tiene diseñada su estructura multidivisional y cultura funcional de tal manera que podamos proveer un escenario en el cual puedan desarrollarse las competencias esenciales y el crecimiento de nuestros empleados.
Estrategia para disminuir costos
Debido a las habilidades y competencias de los empleados de nuestra empresa podemos asegurar la calidad y confiabilidad de nuestros servicios-
Su función de administración de recursos humanos reduce los costos mediante el diseño de los sistemas de control y recompensas apropiados que aumentan la motivación de los empleados y reducen el ausentismo y rotación de personal.

1.Historia de la empresa


La hoy conocida empresa corredora de seguros DELIMA MARSH comenzó en el año de 1957, realizando sus actividades desde la casa de la familia de Lima Le Franc. Posteriormente y gracias a  don Ernesto de Lima de Lima, Ernesto de Lima, creador de la nueva empresa corredora de seguros, emprendió su independencia con ayuda de una secretaria y un mensajero, quienes facilitaban las funciones. Pocos años después, fue creciendo el número de empleados hasta convertirse en una serie de personas que se dividían sus actividades en departamentos y empezaron a utilizar espacios de trabajo más extensos. DELIMA se caracterizó siempre por el carácter y la seguridad que se evidenciaba en sus servicios. Su fundador inculcó nuevas formas de hacer negocios con los diferentes clientes que aparecían en la economía colombiana, especialmente la Vallecaucana.  Según la historia relatada por Ernesto de Lima, quienes se encargaban de asesorar e intermediar entre los clientes y las empresas aseguradoras, sólo podían firmar contratos y laborar con un proveedor a la vez (políticas privadas de la época), lo cual fue derogado por las nuevas formar de negociar y la perseverancia en el cambio que siempre caracterizó al fundador. 

De esta forma DELIMA diversificó su cartera de servicios y se dedicó a hacer parte de en un mercado poco conocido, pero con una tasa de crecimiento muy alto, pues la economía y la industria comenzaban a surgir luego de tantas crisis financieras y políticas. 
Al ver que los clientes se sentían confiados y seguros con los servicios y asesorías de DELIMA, dicha empresa adquirió un estatus importante en la economía e hizo pronto parte de una asociación muy reconocida a nivel nacional. La Andi le permitió desarrollar su gran potencial en el mercado colombiano y mejorar el panorama en el que se ejercían sus actividades. Esto incentivó la expansión nacional mediante un modelo de sociedad propuesto por su fundador. Las políticas impuestas por DELIMA en su plan de expansión era de crear sociedades que recibían en nombre de DELIMA & Cía. con gente de confianza en las diferentes capitales del país evitando, de esta manera, la centralización del sector administrativo y financiero de la compañía. Esto se logró mediante la estrecha amistad que se formaba entre los diferentes socios, quienes se encargaban de las oficinas de DELIMA a lo largo del territorio nacional. 
Años más tarde,  en 1999 y a raíz de numerosos desastres naturales ocurridos en Colombia, la firma Marsh, concorde a sus políticas mundiales,  expresó los deseos de compra de las acciones de DELIMA en un 51%, la cual fue aceptada. Posteriormente su razón social se había modificado a DELIMA MARSH S.A. De esta forma,  DELIMA MARSH sigue realizando sus actividades con la misma
cordura y responsabilidad con la que durante su historia lo hizo, en manos de tres presidentes quienes han tomado las riendas de las grandes decisiones. Estos señores son principalmente Ernesto de Lima Le Franc (Fundador), quien desde 1957 y hasta 1992 se proclamó presidente de la compañía, seguido por Jorge Alberto Uribe Echavarría de 1992 hasta el 2003 y quien por motivos de la postulación como ministro de defensa civil en el primer periodo del gobierno Uribe Vélez, tuvo que retirarse, dándole paso al actual presidente Gonzalo Sanín Posada, designado desde Enero de 2004.

2. ¿Que hace la organización? – misión

Delima marsh

¿Que hace la organización?

Delima marsh es la primera firma creada en Colombia y ahora mundialmente, en consultoría de riesgos y corretaje de seguros. Es una empresa que ha liderado por décadas el servicio de corretaje de seguros y administración de riesgos. 

Misión: “Crear y proveer soluciones y servicios de manejo de riesgo para hacer más exitoso a nuestros clientes” 

Visión: “Ser la mejor opción en cada mercado en el que actuemos”


Servicios: servicios globales de consultoría de riesgos, correduría de seguros, organismos públicos, asociaciones, organizaciones de servicios profesionales y clientes particulares.


Durante los años, esta gran empresa ha desarrollado una gran actividad en los mercados internacionales, estableciendo relaciones con aseguradoras, reaseguradoras, ajustadores y corredores de seguros, al ser parte del grupo Marsh & McLennan, le da a la compañía acceso a recursos tecnológicos y al respaldo administrativo y técnico del grupo.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

3. DIAGRAMA de cómo la organización crea valor - Insumos


4. Dificultades que enfrenta la compañía actualmente

8
.Los principales retos que sortea DELIMA MARSH S.A es la gran competencia que se vive entre los que ofrecen el servicio de corredores de seguros, pues durante los años, muchas personas han tomado la actividad de forma profesional, incentivando la creación de sus propias firmas de asesorías y obteniendo los mejores resultados de esto.

Siendo estos unos de los principales retos, se buscó afianzar relaciones y sociedades con empresas más fuertes y con mejor cobertura a nivel mundial y nacional para aplicar mejores técnicas y no perder su posición y estatus que durante muchos años se ha mantenido.

5. DIAGRAMA que identifica los principales grupos de interés de la organización


martes, 13 de septiembre de 2011

5.Número de empleados en DELIMA MASH S.A


En DELIMA MARSH se han contratado al rededor de 700 personas, sin contar aproximadamente 100 empleados que laboran en las otras empresas que hacen parte del Grupo DELIMA, las cuales estan distribuidas en una red de oficianas que cubren ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Pereira, Manizales, Cartagena e Ibagué. En esta Organización, el encargado y jefe del área de recursos humanos es el señor Sergio Mejía, quien lleva 20 años desempañando esta labor.


6. ¿Qué impacto tiene su organización con los grupos de interés internos y externos?

Internos

  • Gerente: Los gerentes al ser distribuidos por regiones lo mas seguro es que se vean impactados por los incentivos que la organización les otorga 
  • Accionistas: Estos son los mas interesados directamente con la organización , debido a que son los dueños y quienes reciben los ingresos de esta , por ello esta ejerce un impacto sobre ellos.
  • Trabajadores: Estos se ven afectados primero pues son trabajadores de esta y ella infringe el impacto al otorgarles el trabajo, su ingreso y además la capacitación de para ejercer su puesto con una gran virtud .
Externos

  • Proveedores: La empresa inflige el impacto al otórgales a ellos la capacidad de regir su trabajo pues esta organización le consigue los clientes con mayor facilidad
  • Clientes: El impacto está en que les brinda un servicio de seguros y le previene en caso de emergencia con la venta del mismo servicio
  • Comunidad: La organización impacta la comunidad ofreciendo un servicio para prevenir sus riesgos, de forma que en cualquier emergencia estos esten asegurados con la empresa mas confiable que respodera por sus problemas. 
  • Gobierno: El gobierno como tal no recibe un impacto directo pero si se  ve influenciada por ella, pues al ser una empresa privada entonces brinda empleos y servicios al pueblo  y esto provoca que el gobierno se ve un poco desprendido de sus responsabilidades.

7) Código de Ética


1. Buen trato.
2. Respeto.
3. Dar ejemplo en todo sentido.
4. Puntualidad.
5. Honestidad.
6. Creamos confianza haciendo lo correcto.
7. Creamos confianza en los colegas.
-Tratamos a los demás con respeto. 
8. Creamos confianza con los clientes.
-Tratamos a los clientes de manera justa.
-Competimos de manera ética.
9. Creamos confianza en la empresa.
-Conocemos a nuestros socios comerciales.
-Manejamos los conflictos de interés con integridad.
-Protegemos los activos y la información de la empresa.
10. Creamos confianza en las comunidades.
-Somos buenos ciudadanos corporativos.

 TRATAMOS A LOS CLENTES DE MANERA JUSTA:
ASEGURESE DE:

Tratar a cada cliente de manera justa y honesta.
Documentar los términos de las relaciones y los compromisos con los clientes de acuerdo con los procedimientos de su Empresa Operadora.

Informar al área legal los reclamos y demandas legales efectivas o posibles, y errores u omisiones, mediante el formulario “informe a abogados” de su Empresa Operadora.
Comunicar rápidamente a un gerente y al área de Cumplimiento cualquier conflicto de interés entre clientes, o entre un cliente y la empresa.

COMPETIMOS DE MANERA ÉTICA:

ASEGURESE DE:


No participar en comportamientos anti competitivos.

-Colusión: se produce cuando las empresas se comunican en secreto o acuerdan el modo en que competirán. Esto puede incluir acuerdos o intercambios de información de precios, plazos, salarios o asignación de clientes o segmentos de mercado.

-Licitación fraudulenta: se produce cuando las empresas competidoras manipulan el proceso de licitación para restringir la competencia leal. Esto puede incluir comparar las ofertas, acordar la abstención o una licitación, o presentar intencionalmente ofertas no competitivas.

-Vinculación: se produce cuando una empresa con poder de mercado obliga a los clientes a obtener productos que no desean o que no necesitan.

-Fijación de precios predatorios: se produce cuando una empresa con poder de mercado vende un producto o servicio por debajo de su costo para eliminar o perjudicar una empresa de la competencia, con el propósito de aumentar los precios una vez que la empresa de la competencia haya sido eliminada o perjudicada.






[1] Fue extraído de: MARSH & McLENNAN, “The Greater Good, nuestro código de conducta”, sesión 27: creamos confinza en nuestros clientes. Primera edición .


Responsabilidad Social Empresarial

8. Como responsabilidad social corporativa Delima marsh como corredora de seguros ofrece un servicio a la comunidad para que esta invierta de manera correcta su dinero recibiendo asesoría por parte de esta empresa.

9. Una de las formas que las empresas utilizan para abordar cuestiones sociales son las alianzas intersectoriales con organizaciones de la sociedad civil, un sistema que busca atender asuntos sociales conjugando enfoques distintos pero siendo capaz de generar beneficios mutuos. Al compartir los conocimientos, recursos y experiencia de cada sector, estas alianzas tienen el potencial de crear soluciones innovadoras para el desarrollo bajo un planteamiento más integrado y sostenible, de forma que generan oportunidades económicas, atacan las necesidades sociales y medioambientales insatisfechas, y mejoran las estructuras de gobierno. Así, se puede lograr una capacidad superior para comprender problemas, encontrar soluciones y proporcionar resultados, en comparación a la que obtendría cada uno de estos sectores por sí mismo.[1]



[1] Fue extraído de: http://global-ecoforum.ning.com/forum/topics/alianzas-ongempresas-beneficio